
Era el episodio final de "Orator", el concurso de monólogos improvisados sobre una sola palabra seleccionada de los millones de mensajes de texto teléfonicos del público, había llegado a su fin luego de 12 meses al aire con un éxito de rating jamás alcanzado en los medios televisivos. El suspenso se había incrementado hasta llegaral borde de la tolerancia con cápsulas de video sobre los familiares y amigos de los dos finalistas y con largos cortes comerciales vendidos en cifras jamás igualadas. En los siguientes minutos se preveía primero una última sorpresa a Etel y luego por fin en los 90 segundos finales nombrar al ganador del voto del público.
Paul apareció en cámara con notorio agotamiento y procurando impartir aun más suspenso, llamó a Etel al escenario y narró las peripecias de la producción para ubicar y traer a la persona que entraría al escenario para sorprenderla. No había imágenes que mostrar, solo preguntó.
PAUL-Eres una mujer encantadora y extremadamente inteligente.....has manifestado todas tus emociones en todos estos meses al aire pero hay solo una cosa que te pone muy triste. ¿Qué es?
ETEL-No ver a mi amiga Juana hace años, estamos separadas por uno o mil océanos ya no recuerdo....es la persona que más admiro y respeto. Me dio valor en los momentos más trágicos, en los más débiles y me enseño a ser auténtica a pesar de los juicios ajenos.
Aquel pareció ser el único momento predecible en todos los meses de insospechables instantes televisivos. La música retumbó, las luces bajaron su intensidad y varias personas del público olvidaron saludar a la cámara cuando los captaron comiendose las uñas.
PAUL- Etel....mi querida Etel, el momento ha llegado........Etel tengo el honor de anunciarte que tenemos la más hermosas de las sorpresas....¿estas lista?...tu amiga Juana de Orleáns vino a visitarnos
El estruendo, los aplausos, los gritos, los cañoncitos de confeti, la música estúpida y obvia; todo fue milimétricamente coreografiado para aquel momento de ansias ajenas y emoción pública.
Pero no hubo absolutamente nada en su cara, ni una lágrima ni una gota de sudor.Cero expresión. Etel y su amiga se miraron y ambas extendieron los brazos mientras caminaban a reunirse en medio del escenario seguidas por Paul.
ETEL- Yo la veo a diario...charlo con ella todas las tardes.....y hace unos minutos la vi tras la escenografía.
PAUL-Pero....¿cómo es posible? si ella estaba escondida,protegida por nuestro equipo de productores para que no supieras nada anticipadamente....y sabíamos de boca de toda tu familia y por ti incluso, que no veías a tu amiga Juana hace años.
La misma cara de asombro tenía el público asistente, los jueces, la gente de piso y hasta la maquilladora que quedó congelada delante de la cámara cuando todo el montaje de nada sirvió. Todo fue exhibido en sincronizados "close-up", ni una sola expresión quedó sin captura.
ETEL- Hace dos minutos ahi detrás del escenario me dijo "vine a acompañarte en el momento mas exitoso de tu vida...te amo amiga", lo nuestro no es físico...trasciende cualquier espacio y frontera. La invoco cada día de soledad, cada instante de felicidad, cada mañana cuando no tengo a quien decirle "hoy puede ser un gran día"
PAUL- Querido público me he quedado sin palabras.
ETEL- De eso se trata todo este circo...de quedarnos sin palabras y de que de una vez sepamos todos donde parar, que no hay vencedores de oratoria, que podemos hablar durante días si queremos y aun así seguir sin decir nada relevante,, que puedo dañarte con una sola palabra, que incluso mi cara puede darte todo un discurso y sensibilizarte sin abrir la boca...que puedo hablarte sin que estes porque si eres mi amigo real mi mensaje te llegará aún en el otro rincón de la tierra viendo la misma luna que hemos visto los humanos desde la época de las cavernas. Hoy yo pido ante todos los televidentes los únicos merecedores de mis disculpas que no seleccionen un ganador y que mi contrincante , ahora mi amigo, podamos hablar de por vida fuera de este foro, uno al otro sin cámaras ni competencia.....admiro su lengua, la deseo acariciando mis oídos por el resto de mis días, porque dice todo lo que yo no quiero, ni lo que no acepto de la sociedad.
PAUL- Wowww, sigo estupefacto.
ETEL-Yo les tengo una sorpresa aun mejor mi querido Paul Nipkow.....esto fue grabado hace meses aunque parezca espontáneo .... Juana, mi amada "Pucelle" murió en mayo de 1431, definitivamente no puede ser mi amiga mas cercana ¿verdad?. Todas las ganancias de toda esta magistral producción han ido a parar a mis cuentas bancarias porque toda la labor fue mía. Hice todo el trabajo de producción y de edición de tantas horas de televisión, si, yo cree un equipo de más de 200 personas virtuales, yo diseñe cada sonrisa y cada instante reflexivo, me desdoblé una y mil veces observando mi entorno; me llevó años pero lo logré. Vi por fin la televisión que merecía. Te preguntarás...¿como es posible que la televisora te comprara todo el programa realizado sin saber las repercusiones en el público y que les dejarás a ellos solo las ganancias por los espacios publicitarios? ¿como es posible que nadie investigara todos esos nombres falsos y viniera a descubrirse justo en este momento de tanta tensión?. Sencillo, sé donde detenerme pero no donde detener a la humanidad. Ahora veamos algo que he querido hacer hace días. Adiós Paul.
Todo comenzó a desaparecer, personas, escenografía, luces; cuando todo el infinito número de pixeles no estuvo desapareció Paul cual una escultura de arena seca agitada por el viento y sobre un gigantesco fondo verde quedaron Etel y Milton Erickson su oponente y nuevo amigo.
ETEL-Todo lo inventé y lo diseñe con una Mac..nadie, absolutamente nadie notó que los nombres de cada integrante de producción en los créditos, los concursantes, es más los propios familiares entrevistados eran personajes de la historia incluso ya muertos.....¿a poco no los conmovió hasta las lágrimas la entrevista a doña Delmira Agustini? ¿ o la otra a Isidore Lucien Ducasse? ¿o las fotos enseñadas a cámara de aquella experiencia inigualable de Dian Fossey? Apuesto que durante días debatieron con amigos y familiares sobre la "obesidad" de Armin Meiwes. Obesidad, palabra sobre la que realicé un monólogo de 11 minutos.
Sería imposible saber que pasaba en cada casa donde había una caja boba encendida pero todas estaban exhibiendo aquel momento a millones de personas mudas.
ETEL- Público amigo, durante años busqué trabajo en la televisión como digitalizadora y editora de video, a los multimedios no les interesó jamás mis propuestas porque creían que mi creatividad era demasiado visceral y cruda, entonces decidí utilizar los mecanismos actuales dando participación interactiva a ustedes pidiendoles como leiv motiv de este proyecto que se expresarán tan solo diciendo una palabra.....hoy la palabra que seleccioné fue "VERDAD" y aquí se las expuse con hechos no solo palabras. Durante todo este tiempo he demostrado la única cosa que quería, no debemos subestimar al público.
FLEITADAS
POR DANIEL FLEITAS