YO SI TE QUIERO



NUEVO LAREDO, México (AFP) - Un niño de 11 años solo y con apenas 15 dólares en el bolsillo recorrió 2.700 km del territorio mexicano, desde Veracruz (este) hasta Nuevo Laredo (noreste), para intentar ver a su madre que vive en Laredo, al otro lado de la frontera con Estados Unidos.

El menor, identificado como José Enrique Sánchez, fue encontrado por personal de seguridad de la empresa de trenes Kansas City Southern cuando pretendía viajar escondido en uno de los furgones situados a la altura del puente internacional ferroviario en Nuevo Laredo.

"Mi papá me dijo que mi mamá está en Laredo, Texas, y por eso vine a buscarla", explicó el pequeño José Enrique, quien no ve a su madre desde hace un año y medio.
"Nos comentó que su papá lo mandó para acá para buscar a su mamá, la que vive y trabaja en Laredo, Texas. El niño tiene 11 años, dice que se vino desde Veracruz, que su papá le dio 200 pesos (15 dólares) y le pagó el boleto y le dio 200 pesos para que se comprara algo", explicó Ernesto Rivera Gómez, titular de Protección Civil en Nuevo Laredo.

El niño atravesó de sur a norte más de la mitad del territorio mexicano.

El menor fue trasladado a una casa hogar de la seguridad social de Nuevo Laredo y luego alojado en el Centro de Atención a Menores Fronterizos, en espera de que las autoridades logren tomar contacto con sus familiares.

Unos 11,5 millones de mexicanos viven en Estados Unidos, la mitad de ellos indocumentados, y representan el 66% de todos los inmigrantes latinos en ese país.
Esta noticia aparece hoy 26 de agosto en la web de yahoo. Instantáneamente que leí el titular mi cerebro me traslado a los recuerdos de mis 11 años y el llanto me inundó desde las piernas, el torrente fue tan incontenible que mis hombros tuvieron un sismo repentino y entonces vino el desborde tibio y salado. Recuerdo perfectamente que a los 11 años yo sufría mucho por la crueldad de los adultos y la irresponsabilidad de mis padres, recuerdo que sentía frío, sentía angustia, sentía temor, sentía rabia, sentía hasta culpa. Sentía tanta comunión con mis hermanos que nos orinabamos cada noche en la cama.
Yo recuerdo también que a los 11 años fuí muy valiente y le dije a Dios : "Tu no existes por que hoy te mueres" y desde entonces está muerto. Recuerdo que a los 11 años leí una frase de Isadora Duncan que decía "En la medida que el dolor de los niños está permitido, no existe el amor verdadero", yo creo que desde entonces me subleva el dolor de los niños y no lo puedo controlar. Hoy ya no soy niño, ya sé quien es Isadora Duncan y he perdonado algunas cosas; solo algunas.
Es una violación a los derechos del menor que se publique el nombre y la foto de este morenazo hermoso pero también es lo más emotivo y profundo que me ha pasado en varios meses y yahoo fué el culpable.
José Enrique Sanchéz yo si te quiero.
FLEITADAS
POR DANIEL FLEITAS

¡¡¡SEGUNDO MUNDO MIJO!!!

España es el quinto país desarrollado del mundo que prefieren las empresas para deslocalizar servicios en el extranjero, según la consultora A.T. Kearney. Dentro de los países desarrollados, España es el único que gana posiciones en el índice, hasta situarse en el quinto puesto de un ranking encabezado por EEUU, Canadá, Alemania y Reino Unido.Sin embargo, si se tiene en cuenta también a países menos desarrollados, España cae hasta el puesto 43 de un índice que continúan dominando India y China, seguidos de Malasia, Tailandia y Brasil.

Según Íñigo Aranzabal, vicepresidente de A.T Kearney en Iberia, España "podría competir favorablemente con los países desarrollados" y convertirse en un "destino preferente" de 'near-shore', es decir, para la instalación de activos de los países que se encuentran más próximos.
El informe Global Services Location Index analiza más de 40 indicadores que evalúan el atractivo financiero, el capital humano y el entorno empresarial de 50 países, "de acuerdo con los requerimientos empresariales más comunes".El índice incorpora desde la edición de 2006 10 nuevos emplazamientos como destinos 'off-shore' (fuera de las fronteras del país de origen). Los tres estados bálticos, Ucrania, Sri Lanka, Pakistán, Uruguay, Marruecos, Senegal y Mauritania, son los países que se suman a la lista.

India encabeza el índice un año más, seguido de China que recorta ligeramente su desventaja. La combinación de bajos costes salariales, sus capacidades técnicas y lingüísticas y unas políticas económicas favorables, es, según el informe, la clave del liderazgo de ambos países.Los países del sur de Asia se consolidan como fuertes alternativas a los mercados de India y China, y colocan a Indonesia, Malasia, Filipinas, Tailandia y Singapur entre los 11 primeros puestos.América del Sur, por su parte, consigue un lugar destacado en el índice, asentándose como destino 'near-shoring' para América del Norte y la Península Ibérica.En Europa del este, países tradicionalmente más fuertes, como la República Checa o Polonia, ceden ante Bulgaria y Rumanía, favorecidos por su próxima entrada en la Unión Europea.África y Oriente Medio escalan posiciones y sitúan a Egipto, Jordania y los Emiratos Árabes Unidos en la primera mitad de la lista.

Muchos no me han creído pero yo he nacido en América del Sur en un país pequeñito que se llama República Oriental del Uruguay y que no es tercermundista. Muchos tampoco creen que en uruguay no hay analfabetismo ni que la educación es laica, gratuita y obligatoria.

FLEITADAS
POR DANIEL FLEITAS

SOY EL HOMBRE PERFECTO


"Solo por hoy soy tu hombre perfecto".

Entonces mañana pasarán una de dos cosas: ya no seré perfecto o ya no seré tuyo.

Gracias por tu consideración pero ni perfecto ni tuyo, yo soy viento que no se acurruca en tus velas. Hoy, mañana y siempre.


FLEITADAS

POR DANIEL FLEITAS