CRIOLLA MANUEL ANTONIO LEDESMA


"Hubo un tiempo que fué hermoso" y yo me sabía los nombres de los tres reyes magos.........Melchor,Gaspar y Baltazar, alguna vez le comenté a mi hermana que todos los días yo los veía, a los reyes magos; en el pueblo y que andaban disfrazados de hombre espiándonos y calificando nuestro comportamiento. Luego dejamos el realismo mágico y competíamos con mis hermanos por llegar rápido y formarnos en la cola para ver a los reyes con sus trajes de gala. Eramos mas infelices que pobres.
A los 11 años mi vecina Sandra Rodriguez que estaba buenisima, hizo su fiesta de quince y ahí conocí el desvelo y la noche más larga que la del año nuevo, recuerdo que al regresar a casa creí dormir caminando.
A los 14 años en el liceo estudiabamos realismo mágico curiosamente y a Quiroga y a García Marquez y a la profesora Beatriz Miranda, la docente más memorable que he conocido, quizas su extravagancia me identificaba. Montamos una obra de teatro en la criolla que trataba de supersticiones, no recuerdo mucho el argumento solo que yo era un lobizón (vaya premonición) y usaba una cabeza de lobo de papel maché. Mauricio Fernández, Virginia Dogliotti, Claudio Brandi, Cristina Lacabanna, Lourdes Gervasini y yo eramos el magistral elenco; hace tantos años, casi 20.
A veces me sorprendo hablando como anciano y apenas tengo 33. Ni canas ni arrugas, me veo y me siento fantástico. Ha de ser deformación pueblerina.
En 1990 la discoteque Ciro's con Claudia, Felipe , Anibal y ROTARAC, jóvenes que aún no pertenecen ni perteneceran a Rotary Club, me enseñaron a tener nostalgias. Sí, a mi que era un adolescente y sigo siendo un snob vanguardista.
Hoy solo compro música con muchos bits, no sé Armin Van Burenn por ejemplo pero en aquellos años conocí el talento de Neil Young y del Diamond, Simon & Garfunkel, Cat Stevens, Procol Human, Tina Turner, Gloria Gaynor, Diana Ross, Bee Gees , Beach Boys, etc; yo en esa época pertenecía a Mecano, Pet Shop Boys, Eight Wonder, Tecnotronic, Sabrina, Killie Minogue y obviamente a MADONNA (nos ponemos de pie).¿Se acuerdan de toda la onda francesa? Voyage voyage, C'est la boit,Etienne.Quién olvida a Vanessa Paradi o a Caroline Loeb. En esos años yo si era romántico y creía que heterosexual. En los 90 bailé lentas por primera vez, fué en la criolla, quince años de Claudia Bentancor; recuerdo Live to tell de MADONNA (nos ponemos de pie) con Lourdes Gervasini.
Hace tanto parecen 20 años.
La adolescencia es dura para todos y sobretodo para mi lo fué. Demasiado. Un día en el baño de la criolla un joven borracho me acusó de equivocarme de baño, no conforme con el atropello fue por ayuda para sacarme a empujones, él quería llamar la atención o eran los defectos del alcohol.Años después y bajo los efectos de la pasión me dijo llorando"te quiero mucho loco.¿cuando volvés? y se durmió sobre mi abdomen .En aquel entonces era muy plano, el abdomen digo.
Recuerdo una época donde tenía yo fiestas de cumpleaños todos los fines de semana, recuerdo era muy muy pobre, tener poquita ropa, dormir en el suelo, cocinar a la leña y al aire libre bajo rayos y centellas.
Recuerdo que mi hermana Noemis, cumpliría quince, recuerdo eramos muy muy pobres, había poquito dinero pero mucha MADRE (nos ponemos de pie)......aahhh "la Gladys" y hubo mucho brazo de hermanos. Cada vez que alguno de nosotros los Fleitas integramos a alguien a la familia y estamos reunidos aparece el puto video de aquellos 15 años............y lloramos. Los nuevos integrantes no entienden mucho............no entienden mucho........no entienden del éxito de una cabrona como "la Gladys". Sola con 5 hijos.

CONTINUARA..............
FLEITADAS POR DANIEL FLEITAS

UNO Y OTRO


¡Ayyy el amor!!!!

Dos vocales,

dos consonantes

y dos imbéciles.


¡Ayyy el amor!!!!

dos emisores,

dos receptores

y dos incomunicados.


UNO escucha, pero no

lo que OTRO dice,

OTRO ama pero no

como UNO quiere.


UNO u OTRO no es lo mismo

que UNO y OTRO, es pretención.

UNO por aquí va y

OTRO por allá encuentra,

la inesperada disociación.


UNO y OTRO siguen siendo,

dos vocales pero,

con tres consonantes cuidado, (tres)

es juego torpe.


UNO por OTRO llora,

OTRO por AQUEL que,

quién sabe (cuatro)

por QUIEN suspira


UNO el, OTRO dos.

UNO es quien se cree.

OTRO es aquel,

herido y desechado


FLEITADAS POR DANIEL FLEITAS